RÉGIMEN INTERNO ACODETTI CLUB DE FÚTBOL

Presentación

NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO

ACODETTI CLUB DE FÚTBOL , (Acodetti C.F.) se constituye en el año 1988 como Club Deportivo al amparo de la Ley Canaria del Deporte (Ley 8/1997, de 9 de julio) y normas de desarrollo, como una asociación privada sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que tiene por objetivos básicos el fomento, desarrollo y práctica continuada de la actividad física y deportiva.

ACODETTI CF tiene establecido su domicilio social en la isla de Gran Canaria, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Paseo de Lugo (Torre 3), número 16 , código postal 35004.

ACODETTI CF se rige por la Ley 8/1997 de 9 de julio, Canaria del Deporte, por las disposiciones reglamentarias que la desarrollen, por sus Estatutos, Reglamento interno y por aquellas otras normas que supletoriamente le sean de aplicación.

ACODETTI CF, de acuerdo con lo expuesto en sus Estatutos y el presente Reglamento Interno, solicita a todos aquellos que componen la masa social del club, el conocimiento y aceptación de las leyes, normas y reglamentos a las que estamos afectos, para el correcto funcionamiento del Club Deportivo y que desarrollamos a continuación para su total conocimiento.

A) Régimen Económico

ACODETTI CF como queda indicado en sus fundamentos de constitución, es una asociación privada sin ánimo de lucro.

A tal efecto, se desarrolla económicamente y básicamente, por las aportaciones de su masa social.

Los importes correspondientes a estas aportaciones se publicitan a través de la información que ofrecemos en nuestra sede social, así como en la Website del Club y través de otros medios de comunicación.

Las cuotas mensuales deben ser debidamente atendidas para su cobro, por los métodos indicados, ya fuera por domiciliación bancaria o pago en la propia Sede del Club.

El impago de la cuota o atraso en la bonificación de la misma, suspenderá de forma inmediata la inclusión del jugador en la participación de todos los eventos deportivos que organice el Club. (Entrenamientos, partidos amistosos y oficiales, etc.)

La corresponsabilidad económica de todas las personas que formamos la masa social del ACODETTI CF forma parte intrínseca del objetivo del Club, la igualdad de trato para todos, sus derechos y sus obligaciones en la misma y justa medida.

B) Régimen Ámbito Legal Normas y Leyes que afectan a las asociaciones deportivas.

Normas y Leyes del Ministerio del Interior correspondientes a Espectáculos públicos y otras medidas complementarias.(BOE número 109, de 7 de mayo. • Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias (BOE núm. 109, de 7 de mayo). Prevención de la violencia en los espectáculos deportivos En este apartado podrá consultar la normativa básica que regula esta materia, las responsabilidades y obligaciones de los organizadores de espectáculos deportivos, así como de los espectadores, las sanciones que se podrán imponer en caso de cometer alguna infracción, la clasificación de éstas, las funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para la prevención de la violencia en estos espectáculos, la coordinación de la seguridad, además de información sobre el Registro Central de Sanciones Deportivas.

Obligaciones de los espectadores
CONDICIONES DE ACCESO AL RECINTO

Queda prohibido: 1. Introducir, portar o utilizar cualquier clase de armas o de objetos que pudieran producir los mismos efectos, así como bengalas, petardos, explosivos o, en general, productos inflamables, fumíferos o corrosivos. 2. Introducir, exhibir o elaborar pancartas, banderas, símbolos u otras señales con mensajes que inciten a la violencia o en cuya virtud una persona o grupo de ellas sea amenazada, insultada o vejada por razón de su origen racial o étnico, su religión o convicciones, su discapacidad, edad, sexo o la orientación sexual. 3. Incurrir en las conductas descritas como violentas, racistas, xenófobas o intolerantes según la legislación vigente. 4. Acceder al recinto deportivo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. 5. Acceder al recinto sin título válido de ingreso en el mismo. 6. Cualquier otra conducta que, reglamentariamente, se determine, siempre que pueda contribuir a fomentar conductas violentas, racistas, xenófobas o intolerantes. Las personas espectadoras y asistentes a las competiciones y espectáculos deportivos, quedan obligadas a someterse a los controles pertinentes para la verificación de las condiciones referidas en el apartado anterior, y en particular: 1. Ser grabados mediante circuitos cerrados de televisión en los aledaños del recinto deportivo, en sus accesos y en el interior de los mismos. 2. Someterse a registros personales dirigidos a verificar las obligaciones contenidas en los puntos a) y b) del apartado anterior. Será impedida la entrada a toda persona que incurra en cualquiera de las conductas señaladas en el apartado anterior, en tanto no deponga su actitud o esté incursa en alguno de los motivos de exclusión.

CONDICIONES DE PERMANENCIA EN EL RECINTO

Es condición de permanencia de las personas espectadoras en el recinto deportivo, en las celebraciones deportivas, el no practicar actos violentos, racistas, xenófobos o intolerantes, o que inciten a ellos y, en particular: 1. No agredir ni alterar el orden público. 2. No entonar cánticos, sonidos o consignas racistas o xenófobos, de carácter intolerante, o que inciten a la violencia o al terrorismo o supongan cualquier otra violación constitucional. 3. No exhibir pancartas, banderas, símbolos u otras señales que inciten a la violencia o al terrorismo o que incluyan mensajes de carácter racista, xenófobo o intolerante. 4. No lanzar ninguna clase de objetos. 5. No irrumpir sin autorización en los terrenos de juego. 6. No tener, activar o lanzar, en las instalaciones o recintos en las que se celebren o desarrollen espectáculos deportivos, cualquier clase de armas o de objetos que pudieran producir los mismos efectos, así como bengalas, petardos, explosivos o, en general, productos inflamables, fumíferos o corrosivos. 7. Observar las condiciones de seguridad oportunamente previstas y las que reglamentariamente se determinen. Asimismo, son condiciones de permanencia de las personas espectadoras: 1. No consumir bebidas alcohólicas, ni drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. 2. Ocupar las localidades de la clase y lugar que correspondan al título de acceso al recinto de que dispongan, así como mostrar dicho título a requerimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad y de cualquier empleado o colaborador del organizador. 3. Cumplir los reglamentos internos del recinto deportivo. El incumplimiento de las obligaciones descritas en los apartados anteriores implicará la expulsión inmediata del recinto deportivo por parte de las fuerzas de seguridad, sin perjuicio de la posterior imposición de las sanciones eventualmente aplicables. Las personas espectadoras y asistentes a las competiciones y espectáculos deportivos vendrán obligados a desalojar pacíficamente el recinto deportivo y abandonar sus aledaños cuando sean requeridos para ello por razones de seguridad o por incumplimiento de las condiciones de permanencia referidas anteriormente. C) NORMATIVA DEPORTIVA • 1.-ENTRENAMIENTOS 
 • 2.-PARTIDOS 
 • 3.-RELACIONES HUMANAS 
 • 4.-RELACIONES CON EL CUERPO TÉCNICO 
 • 5- RELACIONES CON LA DIRECTIVA • 6.-TARJETAS 
 • 7.-LESIONES 
 • 8.-SANCIONES 
 • 9.-MATERIALES 
 • 10.-EVENTUALIDADES 
 • 11.-PREMIOS 


ENTRENAMIENTOS

Se establece de acuerdo con los intereses mayoritarios de todos los equipos que componen el Club así como de la disponibilidad de los campos gestionados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.


Se intentará que por lo general, tanto los días como los horarios sean de carácter fijo, aunque existirá flexibilidad para adaptar las diferentes circunstancias que puedan darse como festivos, partidos amistosos, etc.


En cualquier caso, las variaciones puntuales serán comunicadas con antelación.


De igual manera, los entrenadores deberán comunicar al Coordinador cualquier variación o entrenamiento adicional que quieran realizar. Jugadores y Técnicos deberán estar a la hora establecida debidamente equipados en el terreno de juego, por lo que la llegada al vestuario debe realizarse con la antelación suficiente para dar tiempo a que ello se produzca. .

EQUIPACIÓN

La equipación para el entrenamiento es obligatoriamente la proporcionada por el Club para los mismos.


Es obligatorio también llevar canilleras a los entrenamientos para cuando el entrenador disponga su utilización.

No se podrá entrenar con cadenas, anillos, piercings ni demás elementos que a su vez no estén permitidos llevar en los partidos.


Cada equipo dispondrá de un vestuario para el equipamiento de sus jugadores así como para el aseo correspondiente al finalizar los entrenamientos.

El retraso será considerado igualmente una falta al entrenamiento y su reiteración podrá ser sancionada.


Tanto el comienzo como el final de cada entrenamiento será marcada por el entrenador correspondiente, no pudiendo entrar ni abandonar el campo hasta que no sea indicado por el mismo.

Si se llegara con retraso a un entrenamiento, se solicitará permiso al entrenador para incorporarse al mismo.


Asimismo, si durante el entreno, se hace necesario el abandono momentáneo del terreno de juego, debe ser igualmente comunicado al entrenador.

ASISTENCIA

Todos los jugadores, incluidos los lesionados, tienen que asistir al entrenamiento en el horario establecido, a excepción de los que coincidan con la consulta al fisioterapeuta o médico con justificación acreditada ó tenga autorización del Club.
A criterio del cuerpo técnico y del Coordinador del Club y según informe médico, los jugadores lesionados podrían realizar un entrenamiento específico en función de su lesión o bien tener el visto bueno para su recuperación particular sin la obligatoriedad de asistir a todos los entrenamientos.

HIGIENE

La ducha forma parte del propio entrenamiento por lo que una vez finalizado los estiramientos, los jugadores deben realizar la higiene correspondiente para lo cual deben de traer sus enseres de aseo de uso individual.


Estos deben ser:

Zapatillas de baño

Toalla


Peine o Cepillo del pelo

Gel de baño

Ropa limpia

El paso por el vestuario para el aseo será obligado y se vigilará su cumplimiento. Asimismo se velará por el buen uso de las instalaciones del vestuario mientras los jugadores se encuentren en ellas.

RENDIMIENTO

El cuerpo técnico de cada equipo llevará un control estricto de los jugadores en cuanto al rendimiento en los entrenamientos en los aspectos deportivos así como de su comportamiento, asistencia, retrasos e higiene tanto en el vestuario como fuera de él. Se tomará en consideración para las medidas necesarias, si se estimara un rendimiento inferior al previsto por el entrenador o técnicos.
Se valorará positivamente la actitud, predisposición, comportamiento y compañerismo.

PARTIDOS

En el último entrenamiento antes del partido, el entrenador notificará los jugadores convocados.
No obstante, si el entrenador así lo considera, desde categoría cadete hasta Regional, se puede hacer una primera convocatoria con la totalidad de la plantilla.
En el caso del equipo Regional, los jugadores deberán firmar la convocatoria. Los demás jugadores de la plantilla deberán acudir también a los partidos tanto a los de casa como los de fuera, con las excepciones de los jugadores lesionados que estén de baja así como a los partidos que se celebren fuera
de la isla.
A todos los efectos, la totalidad de los jugadores citados y el cuerpo técnico deberán estar 1 hora antes de los partidos en el campo donde se vaya a celebrar el encuentro. (Sólo en caso de fuerza mayor y con conocimiento del entrenador y de los compañeros, se puede alterar este horario.
En los casos de desplazamiento conjunto deberán estar en el lugar y hora señalado por el Club.

CONVOCATORIA

Los jugadores no convocados deben estar en el campo, media hora antes del comienzo del partido, teniendo que pasar por el vestuario y compartir con los compañeros que han sido citados. Cualquier eventualidad que se produzca debe ser notificada lo antes posible a algún miembro del cuerpo técnico por si fuera necesaria realizar sustitución en la convocatoria.
A su vez, éstos deben ponerlo también en conocimiento del Coordinador. Cuando un entrenador necesite por cualquier circunstancia, la convocatoria de un futbolista componente de otro equipo de la cadena, antes de la comunicación al jugador, le debe ser notificado al Coordinador con la antelación suficiente, salvo casos de fuerza mayor en el que podrá ser el mismo día del partido.

CONCENTRACIÓN EN EL DOMICILIO

Los jugadores guardarán celosamente en su domicilio el horario de concentración que imponga el entrenador antes de los partidos.

EQUIPAMIENTO

El Club pondrá a disposición de los jugadores el equipamiento adecuado para asistir a los partidos.
Los jugadores vestirán obligatoriamente el equipaje señalado por el Club, tanto para los partidos de casa como los de fuera.

DESPLAZAMIENTOS

Los jugadores deberán guardar siempre la compostura como deportistas, y en los desplazamientos queda totalmente prohibido ingerir alimentos o bebidas fuera de lo previsto por la organización.

COMPONENTES DEL BANQUILLO

Los jugadores suplentes que se encuentren en el banquillo deben mantener una actitud positiva y de respeto a los compañeros que están disputando el encuentro, así como con las decisiones del entrenador.


Se abstendrán de comer alimentos. Los componentes del cuerpo técnico así como los delegados, de igual manera, no podrán fumar en el banquillo ni en los partidos ni en los entrenamientos.

La entrada y salida al terreno de juego debe realizarse con el mayor respeto. Será motivo de sanción el quitarse la camiseta antes de entrar al vestuario así como cualquier otro comportamiento de conducta antideportiva.

PARTIDOS AMISTOSOS

En los partidos amistosos que cada equipo realice, se seguirán las mismas normas que en los oficiales con las excepciones particulares en cuanto a horario y vestimenta que el entrenador indique en cada momento.


El cuerpo técnico de cada equipo puede gestionar para jugar en campos visitantes los partidos amistosos que considere necesarios pero antes de confirmarlos debe de tener el visto bueno del Coordinador.


Queda prohibido a todos los efectos que, sin la debida autorización del Club,
los jugadores participen en otros partidos de fútbol, fútbol playa, fútbol sala, veteranos u otra actividad deportiva, durante el transcurso de la competición aunque se esté en periodos de descanso por Navidad, Semana Santa o cualquier otra causa.
La autorización ha de solicitarse con un periodo de antelación de 72 horas, sin que ello signifique que se pueda aprobar dicha autorización.

RELACIONES CON CUERPO TÉCNICO

El cuerpo técnico estará a disposición de los jugadores y la relación será fluida. Se intentará atenderles en la faceta humana primeramente y luego como deportistas.
La responsabilidad técnica total será del 1o Entrenador. Si fueran necesarias decisiones extradeportivas se informará al Coordinador de todos los detalles antes de ser notificadas al jugador o jugadores afectados.

RELACIONES CON DIRECTIVA

Ésta siempre deberá ser representada por los capitanes seleccionados, los cuales serán los encargados de hacer llegar el sentir y los acuerdos del grupo a través del Coordinador.
Nunca se antepondrán decisiones personales o de una parte mínima de la plantilla y existirá la condición posterior de informar al resto de compañeros.

RELACIONES CON LA AFICIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ÁRBITROS

La relación con los aficionados que se den cita en los partidos de nuestro equipo debe de ser cordial y respetuosa.


Con los medios informativos, se actuará con la cordura deportiva adecuada, debiendo de tener en cuenta, que las declaraciones no incidan de forma negativa en la plantilla y Club que representamos.

El comportamiento con los árbitros debe de ser de igual manera respetuoso por parte de los jugadores, equipo técnico, directiva y especialmente por el Delegado responsable de atenderlo. .

CLUB

TARJETAS

Las tarjetas (amarillas o rojas) tendrán una sanción para el jugador que la reciba siempre que sea por protesta o conducta antideportiva que perjudique al equipo. El Coordinador conjuntamente con el cuerpo técnico del equipo correspondiente analizará cada situación y decidirán el tipo de sanción. En los casos que el Coordinador considere, podrá participar en estas decisiones los capitanes del equipo en cuestión.
En caso de empate en la toma de decisiones, el Coordinador tendrá voto de CALIDAD. No serán objeto de análisis y por tanto sancionables, las tarjetas productos de lances del juego tales como zancadillas, agarrones, etc., matizando siempre lo de lance de juego.
En el caso de los monitores, entrenadores, preparadores físicos y delegados, las tarjetas tendrán consideración especial al tener que ser éstos ejemplos continuos de comportamiento para los jugadores. .

LESIONES

Si cualquiera de los componentes de un equipo resultara lesionado durante el transcurso de un partido, la atención médica se realizará en los establecimientos médicos reseñados por la Mutualidad salvo caso de fuerza mayor o que las circunstancias lo requieran.
Si la atención médica fuera necesaria en horarios fuera de entrenamientos o dentro del mismo pero sin necesidad de atención inmediata, se debe poner en conocimiento del club, a través de cualquier componente del cuerpo técnico o del Coordinador para la cumplimentación del correspondiente parte de lesiones. Ningún jugador puede solicitar por su cuenta, sin notificar al club, una atención médica de la Mutualidad.
Para la asistencia interna a los fisioterapeutas del club, el jugador debe comunicarlo previamente a su entrenador. Será éste el que le indique el horario de consulta, previa comunicación con el fisioterapeuta y el coordinador.
El cuerpo técnico de cada equipo entregará un informe semanal de los jugadores que deban pasar por la consulta del fisioterapeuta así como las razones de dicha asistencia. Igualmente los fisioterapeutas llevarán un estadillo de las atenciones diarias que realizan a los jugadores. .

DE

SANCIONES

El incumplimiento de cualquiera de los puntos reseñados tanto por parte de los jugadores como del entrenador, ayudante, encargado de material, delegado o cualquier otro componente del equipo, puede ser motivo de consideración, en cuyo caso el Coordinador una vez analizada la situación y si ésta es grave o reiterada, elaborará un informe que entregará a la Junta Directiva del Club siendo ésta la que tome las determinaciones pertinentes. .

FÚTBOL

MATERIALES

El Encargado general del material guardado en las instalaciones deportivas será el responsable de tener el mismo ordenado y a disposición de las necesidades diarias de los distintos equipos en los entrenamientos.
Antes del comienzo de cada entrenamiento, el cuerpo técnico le indicará el material a utilizar en dicho entrenamiento. Si durante el entrenamiento se necesitaran mas enseres, se le notificará al responsable para el debido control.
La recogida, tanto de balones como de los diferentes materiales es responsabilidad de cada equipo debiéndose entregar debidamente ordenados. Está totalmente prohibida la entrada de jugadores al cuarto de materiales sin el debido permiso del encargado del mismo. En los horarios de ausencia del encargado del material, el cuerpo técnico de cada equipo que tenga necesidad de utilizarlo será el responsable de que cada cosa quede en las mismas circunstancias que se encontraba el material utilizado. .

EVENTUALIDADES

El cuerpo técnico de cada equipo está en la obligación de poner en el menor tiempo posible, vía llamada o mensaje telefónico al Coordinador correspondiente,, si éste no se encontrase presente, cualquier circunstancia que se produzca tanto en entrenamientos como en partidos, tales como lesiones con necesidad de asistencia a clínicas o cualquier alteración del orden público, etc. .

PREMIOS

Aunque el cumplimiento de este Reglamento Interno debe de ser considerado conducta normal, tanto en el aspecto humano como en el de deporte, existirán premios también para los componentes de los equipos más deportivos.
El Coordinador los propondrá a la Directiva para lo cual se basará en el número de sanciones, asistencias a entrenamientos, comportamientos colectivos e individuales y todo lo que considere oportuno para tal fin. .